Concurso de Ideas para Estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid
INTERVENCIONES ARQUITECTÓNICAS EN EL CONJUNTO DE FEFASA EN MIRANDA DE EBRO, BURGOS
- Promotores
. Colaboración de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, el Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos, el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja y la Asociación de Estudiantes ArquitectUVa.
- Objetivos
Llevar a cabo un análisis del conjunto (desde las perspectiva arquitectónica y patrimonial –memoria, simbolismo-), sus valores y sus limitaciones.
Realizar a través de una propuesta arquitectónica una reflexión y afirmación de los valores de la obra de Torroja y Sánchez del Río, que refuercen ese análisis y muestren las posibilidades de uso futuro, aunando innovación y coherencia.
- Participantes
- Ámbito de intervención
- Categorías
- Reutilización de edificación. Edificio del antiguo Almacén de Paja (Sánchez del Río). Programa: Escuela de Diseño de Moda.
- Paisajismo. Espacios libres y verdes. Propuesta de intervención total o parcial en los espacios libres, de carácter público o semipúblico, con la creación de áreas dea aparcamiento, recreativas, deportivas, zona de huertos urbanos, jardín botánico, paseos, etc.
- Contenido mínimo de las propuestas
- Memoria breve que incluya el análisis y los criterios y características básicos de la propuesta.
- Desarrollo gráfico de la propuesta, suficiente para su valoración, incluyendo plantas, alzados, secciones y vistas generales o parciales.
- Formato de las propuestas
Se incluirá el texto Intervenciones arquitectónicas en el conjunto de FEFASA en Miranda de Ebro, Burgos, además de la categoría de la propuesta y el Lema.
En el exterior del paquete se incluirán exclusivamente estos textos.
- Anonimato
Los paneles no contendrán ninguna indicación que impida garantizar el anonimato.
- Calendario
El jurado se reunirá en los siguientes días en la propia Escuela para emitir el fallo.
- Jurado
El Director de la ETSAVA o experto en quien delegue, que actuará de presidente.
El Decano del COACYLE o experto en quien delegue.
El Director del Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos o experto en quien delegue.
El Director General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo
de la Junta de Castilla y León o experto en quien delegue.
Un representante del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja.
Un representante de la Asociación de Estudiantes ArquitectUVa.
Secretario: Un Subdirector de la ETSAVA.
- Premios
1º Premio: 300 € y Diploma
2º Premio: 200 € y Diploma
3º Premio: 100 € y Diploma
El Jurado podrá conceder tantas Menciones de Honor (Diploma, sin premio metálico) en cada categoría como considere conveniente.
- Exposición
Enlace a la documentación del concurso: https://www.dropbox.com/sh/z4cdkfj82yxpscp/AACwf-TN808SyJE4Qq6Xj_Uza?dl=0
Fotos aéreas de área de intervención: https://www.dropbox.com/sh/nqieiyw0wqj83ul/AABVa9jcF5ixRuvga6IOrgMra?dl=0
ANEXO: ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA
El centro impartirá las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de la Especialidad Moda. Serán 4 cursos académicos de 50 alumnos cado uno (2 grupos de 25 alumnos), siendo el programa a desarrollar el siguiente:
1. Aulas teórico-prácticas:
- 4 Aulas polivalentes: 50 m2/ud
- 2 Aulas de Dibujo Artístico: 75 m2/ud
- 1 Aula para Técnicas de Grabado y Estampación: 75 m2
- 1 Aula de Volumen: 75 m2 aula + 25 m2 almacén
- 2 Aulas de Patronaje: 75 m2/ud
- 2 Aulas de Informática: 50 m2/ud
- Aseos: 25m2
- 2 Talleres de Patronaje y Confección: 100 m2/ud
- 1 Taller de Complementos en cuero 75m2
- 1 Taller de Técnicas Textiles: 100m2
- 1 Laboratorio textil: 25m2
- 1 Plató de fotografía: 50m2 plató + vestuario maquillaje/peluquería + aseos: 25m2 +
- 1 Laboratorio de fabricación digital: 25m2
- Aseos: 25m2
- 1 Salón de actos: 250 personas
- 1 Biblioteca de documentación: 150m2
- 2 Salas multiuso compartidas por los cuatro cursos (una de ellas con pasarela de 25 m de longitud y en otra de 15 m, posibilitando el acceso y la presencia de público exterior): 500m2 + vestuarios, peluquería, maquillaje, aseos y almacén: 100m2
- 1 taller multifuncional: 100m2
- Aseos: 25m2
- 1 Despacho de dirección: 15m2
- 2 Despachos de Jefatura de Estudios: 15 m2/ud
- 1 Despacho de secretaría y administración: 25m2
- 1 Archivo definitivo de expedientes: 15m2
- 2 Salas de reuniones: una vinculada a Dirección y otra a los departamentos: 25/u
- 8 Departamentos. Cada dpto. albergará un área común de trabajo para 4 personas y una zona de dirección: 25m2/dpto.
- 2 Almacenes para proyectos y trabajos:50m2/ud
- 1 Conserjería y almacén de mantenimiento:25m2
- 1 Almacén general: 150m2
- 1 Reprografía:25m2
- Aseos: 15m2
6. Aparcamiento de 50 plazas:
7. Instalaciones:75m2